Con estas imágenes realizadas con un Iphone en Ochagavia – Otsagabia (Valle de Salazar – pirineo navarro) y tras unos meses inusuales de noviembre, diciembre y enero con unas temperaturas tirando a templadas, el pirineo navarro nos muestra su cara más amarga con temperaturas registradas de -5 grados de máxima y de -16´5 grados de mínima a la realización de este articulo (y según pronostico aun quedan unos cuantos días mas).
Ya son más de 15 días bajo cero en esta y en otras localidades del pirineo , días y noches espectaculares con cielos despejados, noches estrelladas , luna llena impresionante, ríos helados, pero también aires que cortan la respiración, ventiscas, hielo … amaneceres con hielo en los cristales de las ventanas, las acometidas de agua corriente en las casa heladas teniendo que realizar hogueras para templar las tuberías, crampones urbanos para poder realizar actividades cotidianas como comprar el pan, mucho hielo, hasta tal punto que dentro de un pueblo las casas están incomunicadas entre si gracias a la vida moderna , si , triste pero es así , ya no se limpian las calles como antaño, gracias a los vehículos de 4 ruedas tenemos autenticas pistas de hielo, ni si quiera se salvan ni las esquinas y para que la cosa tenga más gracia aparcamos los vehículos allá donde aun esta la nieve virgen y medianamente puedes guardar un poco el equilibrio sin sentir el duro y frio hielo en las nalgas en el mejor de los casos.
Hace frio, mucho frio que hace muy difícil la vida en estos rincones, que además y sin ninguna duda de una u otra forma esta climatología tan adversa y tan cambiante influye directamente en las personas y sin ninguna duda las hace mas fuertes, es el “Carácter del Pirineo” de norte a sur y de este a oeste , del valle al pico mas alto. Como bien dice un buen amigo “hay que tener dos cojones para vivir en el pirineo”
No obstante el pirineo tiene algo que engancha. Su vida, sus montes, su gente…. en estos días tan inhóspitos nos deja bellas estampas como las que a continuación se pueden ver .